Oruga de mopane (Gonimbrasia belina)

El gusano de Mopane es un alimento de gran importancia en muchas partes del sur de África, el gusano mopane es en realidad un tipo de oruga que espera convertirse en una polilla emperador, y toma su nombre del árbol de mopane en el que se encuentra habitualmente.

Proporcionan una nutrición valiosa (incluyendo un contenido más alto de proteínas que la carne de res) a millones de personas en Zimbabwe, Botswana, Namibia, Sudáfrica y más allá, y son considerados de diversas maneras como carne de animales silvestres o un manjar, dependiendo del lugar del continente en el que te encuentres.

Son económicamente importantes, en particular para los recolectores de las zonas rurales que pueden ganar dinero recolectándolos y procesándolos. Los gusanos son eviscerados, tostados (para eliminar las espinas) y secados para que puedan proporcionar una proteína estable y una fuente de ingresos durante todo el año.

Cocinando orugas Mopane en Zimbabwe

La capacidad de comercializarlos como productos secos hace que la cosecha sea lo suficientemente atractiva como para atraer a la gente desde cientos de kilómetros de distancia a los bosques de mopane; se cree que anualmente se cosechan 9.500 millones de orugas en todo el sur de África. La desventaja es que las poblaciones de la oruga de mopane están amenazadas en algunas áreas debido a la sobreexplotación, y en Zimbabwe las poblaciones han sido a veces severamente agotadas.

Índice

Sabor:

Se comen secos, son casi insípidos, pero ricos en proteínas. Rehidratados y utilizados en alimentos tienen una carnosidad rica en proteínas y a veces un ligero olor a mosto.

Hábitat y Ubicación

Se encuentra en todo el sur de África, desde Botswana hasta la República Democrática del Congo. Los gusanos viven en árboles y matorrales y ahora se cosechan a escala comercial.

Peligros

Ninguno conocido.

Cómo cocinar y preparar

Como sólo están disponibles en determinadas épocas del año, a menudo se conservan y se secan al sol y se consumen como un tentempié crujiente. Alternativamente, se pueden ahumar, lo que añade sabor, y venderse en lata y comerse en una salsa de tomate y cebolla con gachas de maíz. Frescas, se exprimen de su dura piel como pasta de dientes y se les quitan cuidadosamente las tripas verdes.