Libelulas (odonta – anisoptera)

Pertenecen al Orden Odonta y a los subordenes de Anisóptera. Estos elegantes insectos depredadores tienen grandes alas dobles que les dan un vuelo extraordinario.

Índice

Características

Se caracterizan por una gran rapidez, con velocidades de crucero de 4,5 m/segundo y velocidades máximas registradas de 10 m/segundo y 15 m/segundo.

Son similares a los zigopteros, pero son mejores pilotos y sus alas se mantienen perpendiculares al cuerpo cuando están en reposo, mientras que lo zigopteros doblan sus alas paralelamente a su cuerpo.

Visión panorámicaomatidios de la libelula

Los más llamativos son los ojos compuestos de la libélula, con hasta 24,000 omatidios (pequeños racimos en forma de lente llenos de fotorreceptores) dispuestos esféricamente, lo que les da casi 360 grados de visión. Su visión es enormemente importante para ellos; una se estima que el 80% de sus cerebros están dedicados al procesamiento visual información.Incluso tienen herramientas especiales parecidas a un cepillo en su piernas para limpiarse los ojos.

La libélula se pasa el vasto la mayor parte de su vida como una ninfa y por lo general sólo días en su hermosa forma adulta.

Sabor de las libelulas

Su forma delgada ofrece una alta relación superficie/volumen, lo que significa que cuando están fritas, gracias a la reacción de Maillard se obtienen muchas salsas. Son carnosos y crujientes, y ocasionalmente mohosos (como muchos insectos).

Cuando el interior todavía está blando, el la experiencia puede ser un poco como comer cangrejos de cáscara blanda. Pero sólo un poco.

Hábitat y ubicación

Los podemos encontrar en todo el mundo. Como sus hábitats de humedales comunes se destruyen o degradan en algunos lugares, pueden llegar a estar amenazados, así que guárdalos para una ocasión especial.

Suelen habitar en humedales, cerca de agua dulce y estanques, aunque ellos son voladores fuertes y viajarán lejos por comida. Los puedes atrapar usando un palo recubierto de savia pegajosa.

Peligros y precauciones

Ninguno conocido.

Cómo cocinar o preparar libélulas

  1. Lava las libélulas y elimina la humedad muy  bien con un papel absorbente.
  2. Enharínalas y fríelas en aceite muy caliente.
  3. Sazona bien y luego agregale cilantro picado por encima
  4. Sirvelo con pequeños tazones de salsa de soja
  5. Los puedes ofrecer ensartados en un palo o ramita.