Esta mosca tiene sólo 4 mm de largo pero,es aficionada a la carne, el pescado y el queso y le encanta poner sus huevos entre todos ellos.
Índice
Características
En la mayoría de los casos se trata de una intrusión no deseada, pero en Cerdeña y Córcega las larvas de la mosca del queso se introducen intencionadamente para ayudar a descomponer el queso y desarrollar su sabor.
El queso se llama casu marzu en Cerdeña y casgiu merzu en Córcega, y es venerado o evitado dependiendo de su propensión a la aventura gastronómica.
Los gusanos tienen una habilidad extraordinaria para saltar, de ahí sus apodos de ‘saltadores de tocino’ y ‘hoppers de queso’. Hacen esto acurrucándose y agarrándose de sus extremos traseros, tensando sus músculos para aumentar la presión arterial interna, y luego soltando sus traseros.
Al soltarlo, la presión hace que sus cuerpos se enderecen casi instantáneamente, forzando al gusano a saltar hasta 15 cm en el aire. Bueno, todo el mundo necesita algo, ¿no?
Mercado negro de queso de gusano
La venta de este queso esta prohibida dentro de la Unión Europea, pero se puede seguir elaborando de forma casera en Cerdeña porque lo han inscrito en la lista de productos agroalimentarios italianos tradicionales, y esto les permite que la producción por un período de 25 años.
Si vas a Cerdeña y te interesa probarlo, tendrás que adentrarte en el mercado negro para poder encontrarlo.
Sabor
El queso que se crean es muy picante. El Casu marzu tiene un sabor agrio y astringente y un olor abrumador a amoniaco. La descomposición conduce a una fermentación extrema y a la descomposición de las grasas lácteas, lo que hace que se filtre líquido de la misma.
A menos que tenga un corazón fuerte, es quizás una aventura que se puede disfrutar sólo una vez, seguida de una copa de vino muy grande y una buena palmada en la espalda.
La especie Phiofila Casei se encuentra en la mayor parte del mundo. Pero principalmente la encontramos en Cerdeña (Italia) y Córcega (Francia).
Peligros
Si los gusanos están muertos en el interior del queso, el queso no será apto para el consumo. Pero si los gusanos están vivos se supone que no hay problema. Si puedes digerir el queso, puedes digerir los gusanos.
Aún así puede provocar diversos problemas de salud que tienes que tener en cuenta antes de probarlo:
- Indigestión, debida a los altos niveles de acidez del queso, dolores de estomago, vómitos, diarreas entre otros.
- Parasitación de los gusanos en el intestino, si tu sistema digestivo no es capaz de disolver todos los gusanos por completo y al menos uno de ellos llega intacto a tu intestino es posible que se aloje allí y comienze a parasitarte ya que también se alimentan de carne.
- Invasión del gusano en tus parpados, debido a que estos gusanos saltan hasta 15 cm, si cuando lo estas probando saltan a tu ojo y no te das cuenta podrían introducirse debajo del parpado y alojarse en él.