Hormiga del limón (myrmelachista schumanni)

Estas hormigas son famosas por dos cosas: en primer lugar, por su extraña relación simbiótica con el árbol Duroia hirsuta. Las hormigas anidan en los tallos huecos de estos árboles, y tienen una relación tan estrecha que exploran el bosque, envenenando todos los demás árboles y plantas inyectando ácido fórmico en la base de sus hojas.

Esto crea un área desolada llamada “jardín del diablo” de una sola especie de árbol, excluyendo todas las demás.

Jardin del demonio

Su segundo reclamo a la fama se relaciona con ese mismo ácido fórmico – le ofrece al explorador aventurero una deliciosa alegría para aligerar la sudorosa tarea de recorrer la selva tropical. Es cierto que son hormigas muy pequeñas, por lo que no son una gran fuente de calorías, pero sin embargo son deliciosas.

 

Índice

Sabor de la hormiga del limón

Tiene un sabor muy similar a la ralladura del limón o a la lima y una textura crujiente por las patas y el exoesqueleto.

Hábitat y ubicación

Se encuentran en bosques lluviosos. Son fáciles de encontrar por los claros que crean alrededor del árbol Duroia hirsuta.

Duroia-hirsuta

La encontramos en la selva de Sudamérica.

Precauciones o peligros

Ninguno conocido.

Cómo cocinar las hormigas del limón

Coge unas cuantas del interior de la rama del árbol y mastícalas  crudas.