El Cordyceps sinensis es una seta entomopatológica, que significa que crece en el interior de un insecto y se alimenta de él hasta matarlo. Es el resultado de una desafortunada infección que sufren las larvas de la polilla fantasma (Hepialus humuli) por el hongo parásito Cordyceps sinensis.
Aunque Cordyceps es el género al que pertenece estos hongos entomopatógenos que incluyen unas 400 especies, la especie a la que se le han atribuido numerosas virtudes medicinales es Cordyceps sinensis.
Índice
Cordyceps la panacea universal que vale más que el oro
Este hongo es una muy lucrativo en Pekín es utilizado como cura para todo tipo de las dolencias, desde el cáncer hasta la disfunción eréctil y, dependiendo de la oferta y la demanda, puede valer hasta el doble de su peso en oro.
En el Tíbet este hongo se llama yartsa gunbu, que significa “hierba de verano, gusano de invierno” y se refiere al hongo que infecta (y mata) a la larva antes de que, en primavera, salga grotescamente de su cabeza como un tallo marrón, dejando intacto el exoesqueleto. Dicen que es tan poderoso que con sólo comerlo logras un notable rejuvenecimiento.
La sobreexplotación de las larvas parasitadas ha llevado a que la población se vea severamente mermada, amenazando la multimillonaria industria de las yartsa gunbu. La gente ha muerto en disputas por el hongo oruga y fue combatido por los maoístas nepalíes y el gobierno durante la guerra civil nepalesa.
Existen miles de estudios científicos que han estudiado el Cordiceps Sinensis para determinar cuales son sus propiedades y beneficios a nivel respiratorio, hepático, renal, inmunitario, energéticos.
Cómo se descubrieron los beneficios del hongo
Los pastores locales observaron que los yaks, cabras, ovejas que consumían Cordyceps sinensis mientras pastaban se volvían más fuertes y robustas. Posteriormente, la población local y los pastores utilizaron el polvo de hongos para aumentar la producción de leche y mejorar la capacidad reproductiva y la vitalidad de su ganado.
Aplicaciones y usos medicinales
En la actualidad, los curanderos locales utilizan el producto solo o en combinación con otras hierbas medicinales para tratar varias enfermedades, administrando diferentes dosis para diferentes dolencias de acuerdo con su experiencia, basándose en un método empírico de ensayo y error.
Aunque las principales aplicaciones son aumentar la longevidad y tratar la disfunción erectil. Se utiliza para muchas enfermedades.
Estos son los usos tradicionales de Cordyceps sinensis (Yercha gumpa) en Sikkim (India):
Enfermedad | Efectividad |
---|---|
Incremento longevidad | ✔✔✔✔ |
Disfunción erectil | ✔✔✔✔ |
Afrodisiaco femenino | ✔✔✔ |
Infertilidad | ✔✔ |
Debilidad | ✔✔✔ |
Tuberculosis | ✔✔ |
Bronquitis | ✔✔ |
Tumores malignos | ✔✔✔ |
Resfriados | ✔✔ |
Reumatismo | ✔ |
Artritris | ✔✔ |
Ictericia | ✔✔ |
Agrandamiento de la próstata | ✔✔ |
Enfermedades hepáticas | ✔✔✔ |
Enfermedades renales | ✔✔✔ |
Enfermedad coronaria | ✔ |
Dolor crónico | ✔✔ |
Ciática y dolor de espalda | ✔✔ |
Presión baja y mareos | ✔✔✔ |
Diabetes | ✔✔ |
Hepatitis alcohólica | ✔ |
Sabor
Mohoso, con olor ligeramente sospechoso.
Analisis nutricional
Tabla nutricional
Cordyceps sinensis | |
---|---|
Valor nutricional por cada 100 g (producto seco) | |
Contenido energético – 388 kcal | |
Hidratos de carbono | 13,69 g |
de los cuales azucares | <0,50 g |
Grasas | 14,83 g |
Fibra | 26,89 g |
Proteína | 36,44 g |
Sal | 0,075 g |
Hábitat y ubicación
Vive en altiplanos de gran altitud. Lo encontramos en el Himalaya, en el norte de la India, en el Tíbet, en partes de China.
Peligros y precauciones
Cordyceps es seguro para la mayoría de las personas cuando se toma apropiadamente por vía oral y a corto plazo. Pero hay que tener una especial precaución en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia: No hay suficiente información fiable sobre la seguridad de tomar cordyceps si estás embarazada o amamantando. Por precaución es mejor evitar su consumo.
- Enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM), el lupus (lupus eritematoso sistémico, LES), la artritis reumatoide (AR) u otras afecciones: Los cordyceps pueden hacer que el sistema inmunológico se vuelva más activo. Esto podría aumentar los síntomas de las enfermedades autoinmunes. Si tienes una de estas condiciones, mejor evita el uso de cordyceps.
- Trastornos hemorrágicos: Los cordyceps podrían retrasar la coagulación de la sangre. Tomar cordyceps podría aumentar el riesgo de sangrado en personas con trastornos hemorrágicos.
- Cirugía: El uso de cordyceps puede aumentar el riesgo de sangrado durante la cirugía. Deje de tomar cordyceps 2 semanas antes de la cirugía.
Cómo se consume el hongo oruga
Tradicionalmente se hidrata en agua y luego se echa al té. Cuando te has terminado el té entonces te comes la larva con el hongo.
La manera en que se comercializa es en polvo o en capsulas, si lo compras en polvo sigue las indicaciones del paquete, normalmente se consume diluyendo unos 5 gramos en agua, zumos, batidos, etc.
Fuentes
Panda, Ashok Kumar and Kailash Chandra Swain. “Traditional uses and medicinal potential of Cordyceps sinensis of Sikkim” Journal of Ayurveda and integrative medicine vol. 2,1 (2011): 9-13.Traditional uses and medicinal potential of Cordyceps sinensis of Sikkim: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3121254/