El escarabajo blanco de junio es conocido también como catzos blancos o Katzhos en Ecuador, especialmente en la región de Quito, donde es apreciado como parte de la tradición culinaria. La recolección y degustación del catzo es parte de la memoria colectiva que está presente en El Inca. Muchas familias se levantan de noche y acuden a los montes y sierras en busca de los escarabajos desde hace siglos en época de lluvias. En la antigüedad los catzos se consideraban comida sagrada. Destaca su color blanco, casi reflectante, y en la actualidad algunos científicos piensan que son los animales más blancos de la naturaleza y estudian su color para conseguir nuevas pinturas y materiales. Estos estudios se basan en la Espectroscopia o capacidad de dispersar la luz, propiedad esta presente en este tipo de escarabajos.
Índice
Una tradición milenaria
En los meses de septiembre a noviembre en la región andina de Ecuador brotan de la tierra millones de insectos de la familia de los escarabajos, más conocidos como Katzhos o catzos, con el fin de cumplir con el fin vital de apareamiento.
Es ahí cuando los moradores de San José, San Isidro y Amagasi del Inca, de madrugada salen a recolectar los catzos blancos, para luego venderlos en el mercado o degustarlos en familia. Una tradición milenaria que se resiste a morir, propia de la región andina y que aún se puede encontrar en El Inca.
Los élitros, alas anteriores, de los escarabajos eran utilizados por las mujeres incas como joyas, y su presencia anunciaba el inicio de la temporada de siembra; si los escarabajos escaseaban, se creía que era un mal presagio para la cosecha del año.
Sabor del Katzho blanco
La experiencia de comer escarabajos blancos destaca principalmente por su textura, muy grasosa, crujiente y con sabor a nuez.
Dónde se encuentran los escarabajos blancos
Viven bajo tierra, generalmente, en prados, antes de emerger como adultos con las primeras lluvias.
Los escarabajos blancos puedes encontrarlos en Ecuador, hasta antes de los años setenta, se solían recolectar los catzos en los potreros de los hoy sectores de la Carolina, Jipijapa y Chaupicruz.
A partir de los años ochenta, con el crecimiento de la ciudad, el lugar más cercano donde se puede conseguirlos es en el Parque Metropolitano de Quito.
Cómo cocinar catzos blancos
Tradicionalmente se preparan quitando las alas, los cuerpos se fríen en grasa de cerdo y se comen con tostadas, un bocadillo tostado a base de maíz.
Instrucciones para elaborar los catzos
- Remoja los escarabajos en harina durante un día para eliminar parásitos.
- Después escúrrelos y colócalos en un tazón con agua.
- Retira las alas y las patas.
- Fríelos en grasa, tradicionalmente grasa de cerdo, pero el aceite o la mantequilla servirá perfectamente.