Ciempiés (Scolopendridae)

El ciempiés no es en realidad un insecto, sino un miriápodo que significa “con muchas patas“. No es de los “insectos” comestibles más populares ya que incluso en los países más entomófagos es difícil encontrarlos.

Índice

Un alimento medicinal

Cienpies medicina koreanaConsiderando el voraz apetito en toda Asia por comer insectos, es sorprendente que el ciempiés no se encuentre en el menú más a menudo. En China, los puedes encontrar en Beijing en mercados nocturnos, como el famoso mercado Donghuamen Night Market, ensartados en brochetas después de haber sido frito o asado a la parrilla, aunque tenemos la duda de que no sea más que un truco para atraer a los turistas.

En otros países, grandes ejemplos de la especie se mantienen sumergidas en alcohol, en un estilo similar al de los gusanos de agave en Mexico.

En Korea el uso del cienpies es medicinal y se utiliza para dolores articulares, inflamación, convulsiones, tétanos o picadura de serpiente.

Sabor de los cienpies

Cómo comer cienpiesEn China nos los encontramos cocinados en mucho aceite y es difícil apreciar el sabor, se podría decir que saben a aceite caliente. Sin embargo, cuando se cocina más delicadamente pueden resultar bastante amargos.

Los Ciempiés Gigantes de Tailandia y Vietnam son un alimento nutritivo y sabroso una vez que se les quita la cabeza y las pinzas. Son asados al horno hasta que están crujientes y luego se mezclan con un condimento sabroso para barbacoas. Pueden comerse directamente o mojados en una salsa de chile dulce.

Hábitat y ubicación

En países cómo Laos, Tailandia, Camboya y China es más fácil encontrarlos. Les gusta esconderse bajo las rocas.

Peligros de los ciempiés

Algunas especies de ciempiés puede producir una dolorosa y peligrosa mordedura, así que la identificación de la especie es importante antes de prepararlos para la cena. Es mejor preguntarle a un local, antes de consumirlos.

Cómo se cocinan los ciempiés

Se cocinan friéndolos en abundante aceite, igual que unas patatas fritas, para que su textura sea crujiente.  Después de freírlos es recomendable sazonarlos bien porque su sabor puede ser demasiado suave.