Barquero de agua (Corixidae)

El barquero de agua es llamado así porque se pasa el día remando de un lado a otro de los estanques con sus patas en forma de remo. Se alimenta de algas y detritus vegetales, algo inusual si lo comparamos con el resto de insectos de estanque que suelen ser carnívoros.

Destaca entre sus destrezas la habilidad de cantar con su pene. Sí, has leído bien, tiene un pene cantador. Lo logra frotando el pene contra su abdomen. El volumen del sonido que alcanza con esta acción es especialmente alto, sobre todo si lo comparamos con su tamaño.

No tiene dientes y en lugar de masticar disuelve el alimento con su saliva y después chupa el resultado con su boca en forma de pajita.

Para sobrevivir bajo el agua, el barquero de agua ha desarrollado una ingeniosa técnica que consiste en transportar una pequeña burbuja de agua bajo sus alas como un buzo primitivo.

Los notonéctidos o nadadores de espalda, una especia muy similar, son muy populares en Tailandia y se suelen comer en sopas o salteados para elaborar un plato conocido como jom.

Tanto los huevos como los adultos del barquero de agua se comen también en México.

Hábitat

Vive entre las malezas de estanques y ríos

Peligros

Algunas especies de barqueros de agua pueden morder, así que hay que cogerlos con precaución.