Avispa mexicana de la miel (brachygastra mellifica)

Esta  avispa mexicana se encuentra entre los polinizadores más efectivos del aguacate, suele ser cosechada en toda América del Sur en el último cuarto de la luna y consumida junto con su miel.

Índice

Avispas de la miel tradición culinaria

En México la mezcla de avispa y su miel se llama cuchii. Aunque parezca imprudente, en América del Sur se comen varios tipos de avispas: en Guyana, se comen como larvas y  los Yukpa de Colombia se comen las larvas de varias especies de avispas sociales, entre ellas Polybia ignobilis y Polybia canadensis.

Los nidos se localizan durante el día y se cosechan al atardecer, cuando las avispas están más tranquilas. El nido se golpea contra un fuego para espantar a las avispas adultas. Las larvas se asan rápidamente en el fuego y se sacuden en la mano.

Otras avispas están estrictamente fuera del menú para algunos pobladores de las selvas por ejemplo, los Yukpa colombianos creen que las especies de avispas alfareras (eumeninae) causan ceguera.

Sabor

Las larvas de las avispas se consumen junto con la miel, por tanto, su sabor claramente dulce. Además tienen un ligero sabor a huevo.

Hábitat

Se encuentra en toda Sudamérica y el sur de Norteamérica. Construyen sus nidos en árboles y arbustos.

Peligros al recolectar las larvas de las avispas de la miel

Las avispas cuando se sienten amenazadas pican y es posible que si quieres llevarte el nido te lleves algún picotazo. Las picaduras de las avispas pueden ser peligrosas y producir shock anafiláctico.

Cómo se cocinan las larvas de las avispas de la miel

La forma tradicional es comer trozos de panel con miel y larvas, previamente asado al fuego o a la barbacoa. También se pueden comer los panales en crudo.